PROCESO DE PRODUCCIÓN

 
 
prod process SPANISH.png
 

El proceso productivo se resume en las siguientes etapas básicas:

Materia prima: brea de alquitrán, alquitrán de hulla y coque de petróleo, siendo este último coque de aguja o coque acicular.  

Calcinante: para eliminar compuestos nocivos.  

Trituración: Según el know-how, se realiza trituración de diferentes granulometrías.  

Cribado: Separación de grano grueso y fino.  

Molienda: Para controlar la densidad del electrodo.  

Dosificación: Para lograr la proporción exacta de materiales.  

Mezcla y amasado: etapa de homogeneización de la mezcla semifluida.  

Extrusión: El electrodo tiene una forma casi del diámetro solicitado.

Cocimiento: El electrodo verde recien extruido se somete a un proceso de cocimiento a temperaturas mayores a 800°C durante semanas, la razon es la de eliminar los elementos volatiles existentes en el electrodo sublimando la brea liquida usada como aglutinante; este proceso al final deja un electrodo rígido pero poroso. El producto que se obtiene se llama electrodo cocido.

Impregnación: El objetivo de esta etapa es rellenar la porosidad del electrodo cocido. Los poros se rellenan con brea liquida que se introduce a presión. 

Recocido: Posteriormente, el electrodo se somete a un nuevo proceso de cocción, llamado recocido, a una temperatura de hasta 800°C.

Grafitización: El electrodo recocido, se somete a un nuevo proceso de calentamiento en hornos especiales para que el coque se transforme física y químicamente en grafito. Para ello, el electrodo se somete a una temperatura de casi 3000°C. El producto resultante es el electrodo de grafito.

Maquinado: El electrode es mecanizado para darle las dimensiones finales, este mecanizado comprende el mecanizado de las roscas conectoras en ambos extremos que son donde se ajustan los conectores o niples.

Control de Calidad Final: Control de dimensiones, peso, roscas.


 
image 20.png