RENDIMIENTO Y MECANIZADO DE REPASO
Como sabemos durante la laminación se producen micro-grietas en los canales que no se pueden evitar y estas micro-grietas son las que condicionan los rendimientos de las cajas acabadoras y preparadoras. Debe tenerse en cuenta que estas micro-grietas con buena agua de refrigeración pueden ser reducidas, pero no descartadas.
Por experiencia de los laminadores el rendieminto de los canales de anillos de carburo de tungsteno es 8 a 10 veces más lo que rinde un canal de fundición de hierro, sin embargo son las condiciones operativas del laminador las que determinarán estos rendimientos.
Se debe considerar que como la aparición de micro-grietas es una constante el mecanizado de los anillos de carburo de tungsteno debe serlo también para poder hacerlas desaparecer. En base a la práctica operativa y rendimiento fijado por la producción, el mecanizado de los canales como regla general es función de las profundidad de las micro-grietas que llegan a ser de 0.4mm; si estas llegaran a mayor profundidad pondrían en riesgo la integridad de los anillos al propagarse las micro-grietas sin control y finalmente quebrarlos.
Se sugiere siempre el uso de tintas penetrantes para el control después del mecanizado de los anillos de carburo y tener un patrón de mecanizado que debe ser el doble o triple de la estimacion de las micro-grietas; hasta 0.6mm para acabadores y 1.2mm para preparadores.
En el caso de cilindros compuestos las grietas pueden llegar a ser mas profundas y se sugiere mecanizados mas profundos, de hasta 2.0mm